¿Quieres darle un toque especial y divertido a tu próximo pastel de cumpleaños? Seleccionamos los mejores tipos de velas para dar vida a la fiesta de tu aniversario.
Llega ese día tan especial en que celebras otro año más de vida o, como ahora lo llaman, otra vuelta al sol. Tienes una tarta especial de tu sabor favorito, te acompañan tus personas más queridas y todo el mundo se agolpa alrededor esperando a cantarte cumpleaños feliz. Pero... ¿alguien ha traído las velas?
Si no quieres tener que improvisar, sigue leyendo.
La tarta de cumpleaños es una deliciosa y dulce forma de celebrar la vida cada año. Lo tomamos como un acto especial pero rutinario año tras año, hasta el punto de no llegar a plantearnos su motivación o sus orígenes. Hasta podemos ver a personajes con forma humana en Los Sims 4 o Second Life en fiestas con regalos, globos y disfraces. ¡Y nunca falta la tarta!
Estas simpáticas criaturas virtuales también celebran sus cumpleaños. Imagen: "August 21 - The Bumblebees Celebrate My Birthday" por Alicia Chenaux bajo licencia CC BY-SA 4.0
No existen muchos rituales que se repitan con tanta exactitud en tantos países distintos como el de soplar las velas de cumpleaños. Seguro que has tenido un pastel de este tipo en tu último cumpleaños pero, ¿sabes de dónde viene esta tradición?
La historia del pastel de cumpleaños tiene más años de los que puedas creer. Aunque se desconoce la exactitud de estas prácticas, diversas teorías atribuyen su origen a rituales tanto religiosos como paganos. Hagamos un pequeño recorrido por el origen de una de nuestras mayores tradiciones universales: soplar las velas del pastel de cumpleaños.
Los primeros datos conocidos que rastrean los orígenes de esta tradición se remontan al antiguo Egipto. Evidemente, la festividad de cumpleaños en el antiguo Egipto no se realizaba como hoy en día lo hacemos. Este día se entendía como una ocasión para celebrar el aniversario del nacimiento de una persona y se utilizaba principalmente como una oportunidad para hacer ofrendas a diosas y dioses y para llevar a cabo rituales de purificación. Un dato curioso: se cree que la fecha en que los faraones eran coronados era más importante que la del propio nacimiento, por lo que es más que probable que esta fuese la fecha elegida para “los cumpleaños egipcios”. ¿El porqué? Se pensaba que los faraones se convertían en dioses en el momento de su coronación.
Las teorías existentes suelen situar el origen de la celebración de los cumpleaños en el antiguo Egipto. Imagen: "Tomb of Nefertari, QV66, Valley of the Queens" por Kairoinfo4u bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0
Una vez localizada la primera pista del pastel, vayamos con las velas.
La tradición de las velas de cumpleaños o “birthday candles”, como se dice en inglés, nos lleva a la Antigua Grecia. Al igual que en el ritual griego, esta celebración iba dirigida a las divinidades. Los cumpleaños de estas se celebraban de manera mensual. En este caso, las voces se concentran sobre todo en Artemisa, la diosa griega de la luna. Se dice que se ofrecían en el templo de la diosa una especie de pasteles redondos, hechos de miel y harina los días 6 de cada mes. La ceremonia en honor a Artemisa se llevaba a cabo el día 6 de cada mes. La forma redonda de estas ofrendas dulces representaría el aspecto de la luna llena y el ciclo lunar completo. Y, por fin. Así, aparecían en la escena histórica las velas. Encima de estos pasteles se colocaban velas que simbolizaban el brillo de la luna. Estas velas eran apagadas para... ¡hacer llegar el mensaje a la diosa a través del humo!
En tiempos romanos, también se utilizaban este tipo de pasteles como platos especiales en fiestas de matrimonio y cumpleaños. Sin embargo, como en muchos otros aspectos a lo largo de la historia, la celebración de cumpleaños únicamente estaba permitida para los hombres y no se llevaba a cabo para menores ni mujeres, pues no se consideraban con suficiente dignidad. Se cree que los primeros cumpleaños romanos se reservaron para personajes importantes de la sociedad y con el tiempo se extendieron al resto de varones. Es posible que las mujeres no pudieran celebrar oficialmente los cumpleaños hasta el siglo XII.
Las celebraciones de cumpleaños en Roma se extendieron a los mortales (varones). Imagen: "Convito" en Wikimedia Commons como dominio público.
Aunque pueda parecer que la tradición de festejar los cumpleaños se ha mantenido estable desde sus orígenes, esta práctica no siempre estuvo bien vista. Durante muchos años, la celebración de cumpleaños fue vista como una práctica pagana por la comunidad cristiana. Esto era debido a que en esta religión la muerte era un sinónimo de libertad y entrada en el paraíso. Algo así como el verdadero nacimiento en el cielo. Por ello se solía celebrar la muerte de los santos (tradición que también llega en cierta manera a nuestros días). No obstante, con el establecimiento de la fecha de nacimiento de Cristo, conocida como Navidad, se levantó el "veto" a la celebración de cumpleaños.
En el cristianismo son celebradas las fechas de la muerte de sus santos. Imagen: "Alexius of Rome" en Wikimedia Commons como dominio público.
Con el paso de los años, se comenzaron a registrar las fechas de nacimiento en bebés y poco a poco volvió a ser aceptada esta tradición y volvió nuestro pastel con velas (tranquilidad, no me he ido del tema).
Una de las teorías más aplaudidas sobre el origen de la celebración de cumpleaños nos sitúa en la Alemania del siglo XVIII y se refiere a una fiesta muy extendida llamada "Kinderfest". Kinder significa niño o niña en alemán, por lo que se trataría de una celebración en honor a las criaturas. La fiesta incluía un pastel con velas que se colocaban de una forma muy concreta: una vela por cada año de vida más una adicional como deseo de un saludable y feliz año por venir. La celebración empezaba al amanecer y la llama de las velas debía estar encendida durante todo el día (cuando se consumían eran sustituidas por otras y no se apagaban hasta que no acababa la jornada). Se creía que este ritual protegía su espíritu alejando a los demonios de sus almas.
En general, el Kinderfest es una ocasión para celebrar a la infancia y hacerles sentir especiales. Hoy en día, esta fiesta suele incluir juegos y actividades infantiles y es la celebración más cercana a lo que conocemos como fiesta de cumpleaños.
Kinderfest es el nombre que recibían los festejos infantiles de cumpleaños en Alemania. Imagen: "A children's party" por Ludwig Knaus como dominio público.
Otra de las historias interesantes sobre el origen de la tarta de cumpleaños y las velas se basa en el vínculo con la madre y el nacimiento. Se dice que la tarta de cumpleaños, también llamada pastel, provendría de la palabra "placenta" (del griego, X). Este enfoque entiende la celebración con un pastel como un homenaje a este órgano que permite el desarrollo de la vida humana. Aunque es una teoría menos conocida que la griega, también comparte la explicación sobre por qué el dulce es redondo y aplanado (como la placenta). ¡Y la vela simularía el cordón umbilical! ¿No es curioso?
¿Sabías que la palabra placenta significa pastel? Este dulce toma dicho nombre. Imagen: "Plăcintă" en Wikimedia Commons como dominio público.
Por otra parte, hay registros sobre las tradiciones de la clase media suiza que indican el uso de una vela por año de vida en las tartas de cumpleaños. Al parecer, la persona festejada debía apagar las velas una a una para tener buena suerte de cara a su próximo año.
No es de extrañar que los datos mayoritarios sobre los cumpleaños se acumulen en las clases más adineradas. "No lo entiendo, si una tarta es básicamente azúcar". Pues precisamente esta es la principal razón. El azúcar era un ingrediente era muy costoso hace algunos años y su acceso estaría restringido para quienes tenían menos recursos (¿ahora entiendes por qué el canon de belleza en las clases adineradas era tan diferente al de hoy?).
El ingrediente principal de los dulces, el azúcar, no siempre ha sido tan accesible. Imagen: "Cake!!!!!!" por Rum Bucolic Ape bajo licencia CC BY-ND 4.0.
Pero para la dicha de las cumpleañeras, a medida que avanzaba la industrialización, los dulces de cumpleaños se fueron haciendo accesibles a toda la población. En la actualidad, es fácil conseguir un pastel de cumpleaños o incluso cocinarlo en casa y se trata de una actividad común en muchos hogares.
Si te has fijado, apagar las velas ha sido una parte importante en los antiguos rituales que han dado origen a esta tradición de la fiesta de cumpleaños. Lo cierto es que las teorías sobre el origen de la celebración de cumpleaños en la Antigua Grecia y en Alemania incluyen la práctica de apagar las velas en el pastel. Esto se relaciona con la idea de hacer llegar buenos deseos a las divinidades a través del humo de las velas apagadas.
En nuestros días, al apagar las velas en un pastel de cumpleaños se suele pedir salud, afecto, nuevas experiencias, o mejoras en la economía familiar, entre otros. Aunque estos ruegos pueden variar y depender de las creencias y preferencias personales, todo apunta a los deseos de protección y buena suerte para la persona que festeja al apagar las velas del pastel.
La costumbre consiste en pedir un deseo en el momento de apagar las velas de cumpleaños. Imagen: "Girl blowing candles on a birthday cake" por Leo Hidalgo bajo licencia CC BY 4.0
En resumen, soplar las velas de cumpleaños es una tradición que tiene sus raíces en la antigüedad y parece haber sobrevivido, generación en generación hasta nuestros días. Aunque no siempre lo tuvo fácil. Pese a la existencia de numerosas teorías sobre su origen, es indudable que soplar las velas de cumpleaños es una forma divertida y simbólica de celebrar otro año de vida. Es un ritual especial en que cerramos un ciclo y abrimos la puerta a nuevas experiencias y aventuras.
A medida que la técnica de la repostería se desarrolló, los pasteles de cumpleaños comenzaron a tomar la forma que conocemos hoy en día, con capas de masa y rellenos de crema, chocolate o frosting. Pero por muchos cambios que hubiese, no hemos perdido la arraigada tradición de soplar las velas. De hecho, no es común ver una tarta de cumpleaños sin velas. Incluso, a veces, las velas transcienden la importancia del pastel y se buscan nuevas formas donde poner velas de cumpleaños sin tarta. Por ejemplo, utilizando otro tipo de alimentos como galletas o cupcakes.
Como hemos visto, desde épocas muy, muy pasadas, casi nadie prescinde de sus velas en el pastel. ¡Y ahora viene lo bueno! ¿Quién dijo que las velas de cumpleaños tienen que ser aburridas? Seguro que te ha gustado la historia de esta tradición y podrás presumir de ello en el próximo cumple al que vayas. Pero no necesitas celebrar como en la antigua Grecia. Al igual que las tartas, las velas de cumpleaños han ido evolucionando y tomando diversas formas, tamaños y colores. Si estás buscando una forma de hacer tu próximo pastel (o muffin) de cumpleaños más divertido y original, guarda estas ideas de velas de cumpleaños graciosas que puedes incorporar en tu próxima fiesta.
Pero antes, te cuento que en nuestro Pinterest solemos compartir muchas ideas originales de tartas y velas. Quizá hayas llegado a este post desde allí. Si es así, ¡salúdame la próxima vez! 🤗
Y ya sí que sí. Lo prometido es deuda. Nuestra gran selección de velas de cumpleaños (que ya quisiera Artemisa 🌚).
Vale, vale. Ya sé que este es un post sobre velas originales. Pero por la gran cantidad de su uso, siempre te puede venir bien tener a mano unas velas de este tipo. Estas de abajo son las típicas, tipiquísimas. En el cajón de mi salón nunca faltan. Además, muchas vienen con soporte para mayor comodidad y estabilidad.
En este tipo de velas, se pueden elegir los tonos según los colores de la tarta o la decoración. Aquí te dejo algunas de las mejor valoradas.
Siguiendo con estas pequeñas velas podemos darles un toque diferente jugando con los efectos o patrones en ellas. Por ejemplo, podemos ver estas de aquí con brillo (también disponibles en blanco liso, azul y plateado) o con lunares (también en rojo).
Rituales como el Kinderfest o la celebración suiza muestran la importancia del número de velas utilizadas. Por eso, solemos utilizar el mismo número de velas que años cumplimos, si bien es cierto que en la actualidad hay velas con número que nos pueden sacar de un aprieto, sobre todo si la cifra es elevada.
Aunque considero que también se están consolidando como tradicionales los ya típicos números en las velas de cumpleaños, estas velas tampoco tienen por qué ser aburridas. Las rojas enteras o las blancas con el borde rojo son las que más he visto a lo largo de los años. Hay quienes prefieren mantener los números. Una idea a medio camino puede ser la vela con los números juntos que os dejo por aquí.
También hay propuestas que innova en esto de los números. ¿Sabías que en el momento en que escribo esto las velas de cumpleaños del número 4 son las más buscadas? Aquí tienes una con decoración arcoíris en sus bordes, pero hay miles de tipos que merece la pena mirar. Por su parte, el tres de lunares simplemente me fas-ci-na 💃
Las velas de primer cumpleaños son una bonita manera de celebrar el primer año de vida de tu bebé. Guardar esta vela como la primera de muchas puede ser un detalle estupendo que recordar cuando se haga mayor. Del mismo modo, hay muchos juguetes que recrean esta común tradición, con tartas y velas de cumpleaños que divertirán de forma segura a las criaturas de la casa.
En el otro extremo, cuando se trata de velas de cumpleaños para personas adultas, esta variante de las velas con números de tipo señal de velocidad máxima puede ser una idea creativa y divertidad para las velas tu pastel.
Son otra tipología de velas muy extendidas. Se pueden encontrar en distintos idiomas. Te las dejo en español e inglés, ya que el "Happy Birthday" parece ser de lo más universal.
Si prefieres optar por velas de cumpleaños sin numeros, puedes barajar la idea de conseguir velas con divertidos efectos especiales. Las velas de cumpleaños con chispas, también conocidas como velas de cumpleaños de bengala o volcán, parecen simular fuegos artificiales y están muy de moda en las celebraciones de cumpleaños, tanto adultas como infantiles. No obstante, la combinación bengalas con números también es otra posibilidad.
El fuego impresiona y puede resultar atractivo pero también es peligroso. Imagen: "Elektrischer Lichtbogen" por Phoenix6478 bajo licencia CC BY-SA 4.0
Este tipo de velas pueden ser una broma divertida. Sin embargo, hay que poner atención en su uso para evitar accidentes, especialmente cuando hay criaturas de por medio.
Si quieres echarte unas risas, puedes probar estas velas de colores que parecen inocentes pero que se encenderán una y otra vez antes de apagarse, por lo que podrás ver a la cumpleañera soplar y soplar. Las velas de cumpleaños que no se apagan pueden ser una sorpresa divertida y emocionante durante una fiesta de cumpleaños, y harán que disfrutes del ambiente de fiesta.
Aunque son unas velas muy divertidas, es conveniente asegurar su apagado al finalizar el pequeño ritual de soplar las velas, igual que en el caso anterior, sobre todo si hay menores cerca.
Es increíble la cantidad de variantes que pueden tener las velas. La llama también puede ser algo de tu elección, encontrando velas de múltiples colores. Estas velas tienen un mecanismo interno que permite que la llama cambie de color, ofreciendo una experiencia visual única y emocionante. Son ideales para usar en fiestas de cumpleaños temáticas o para darle un toque especial a una fiesta de cumpleaños tradicional.
Por su parte, las velas de cumpleaños con luces tipo LED pueden ser más cómodas, sobre todo cuando se trata de buscar velas de cumpleaños para niños y niñas de corta edad. Las velas LED quedan muy bonitas y reducen riesgos de las velas tradicionales. Una buena idea para cumpleaños infantiles. Aun así, es común que muchas se presenten en forma de portavelas para combinar modernidad con la oportunidad de seguir enviando ese deseo o mensaje divino al soplar.
La evolución de las velas ha llevado a la incorporación de la música en ellas. Por ejemplo, aquí tenemos unas velas de cumpleaños en forma de flor cuyos pétalos se mueven para dejar ver las velas. De esta manera, son también velas de cumpleaños con movimiento, que se abren mientras suena la música, haciendo de tu pastel algo único y especial. También se pueden combinar con otros tipos de vela, como en este pack.
También existen tarjetas musicales que simulan la tarta y velas de cumpleaños para que puedas enviarlas a cualquier parte del mundo.
Con estas tarjetas podemos ver que jugar con la forma de las velas puede salir bien. ¿Por qué no cambiar las velas tradicionales por algunas de figuras divertidas, como estrellas, corazones o incluso minúsculas figuras de animales? Esto le dará a tu pastel un toque más juvenil y alegre.
Estas velas tienen formas divertidas y adorables, como ositos de peluche, perros, gatos y más. ¡Son una opción encantadora y un complemento ideal para amantes de los animales! Aprovecho para invitarte a ver la creciente selección de regalos para mascotas y amantes del mundo animal aquí. Puedes complementar estas velas con algún regalo para amantes de las mascotas.
También se encuentran estas velas de patitas de perro o estas otras con leones, elefantes, zebras... Estas velas de animales me parecen preciosas para celebraciones infantiles donde a la niña o niño le encantan los animales de la selva.
Los dinasaurios tampoco se podían perder la fiesta. Y es que estas criaturas son muy queridas entre el público infantil y pueden sorprender bastante a tu peque.
Y aunque no se trate de un animal propiamente dicho, el unicornio también es la estrella de muchos cumples infantiles y no podía faltar en esta lista.
Estas velas de cumpleaños son especiales porque son espaciales. Ta-daa. Está bien, no soy la mejor contando chistes. Bromas aparte, las velas con motivos del espacio exterior encantarán a quienes amen las naves, los planetas y los platillos volantes.
Estas velas tienen un diseño único que las hace parecer un globo. Me parecen muy curiosas y creo que pueden quedar muy bien para decorar cualquier tarta, en cualquier tipo de evento, desde una fiesta infantil hasta una celebración adulta.
Hay varias razones por las que podrías querer comprar velas de cumpleaños inspiradas en el mar. En primer lugar, las velas inspiradas en el mar tienen un diseño único y atractivo que las hace ideales para cualquier fiesta temática de playa o mar (¡o inspirada en Moana, La Sirenita o Buscando a Nemo!). En segundo lugar, el mar tiene una gran importancia para muchas personas, por lo que estas velas "acuáticas" pueden ser un gran detalle para regalar a alguien que ama el mar o que tiene una conexión especial con él. Por último, la relación existente entre la luna y las mareas, junto a todo lo que hemos descubierto al inicio de este post sobre los orígenes de la tarta de cumpleaños, merece un lugar en esta lista.
Las velas de cumpleaños con forma de estrella tienen un diseño muy atractivo que las hace ideales para decorar el pastel de cumpleaños. Pueden ser utilizadas para crear un efecto visual espectacular y añadir un toque de color y alegría a la fiesta. La forma de estrella es muy versátil y puede adaptarse a una variedad de temas de fiesta.
Si quieres mantener la incógnita o dar un toque misterioso y divertido a la fiesta con estas velas en forma de interrogante lograrás tu objetivo. El diseño de estas velas se presta a preguntas y juegos relacionados con la adivinanza de la edad o de otras cuestiones durante la fiesta de cumpleaños, creando un ambiente lúdico y divertido.
Aunque las velas suelen estar encima de la tarta, últimamente se han convertido en un regalo por sí mismas. Hay muchos tipos de velas para regalar, pero estas guardan algo especial: una sorpresa dentro de otra sorpresa. Las velas con sorpresas escondidas en su interior como joyas son una opción divertida e inesperada.
Las siguientes son velas de cumpleaños con números más grandes de lo común. Las velas de cumpleaños con tamaño grande o XXL son ideales para eventos grandes o para personas que quieren hacer una gran celebración. En este sentido, este tipo de velas de gran formato son muy usadas en cumpleaños señalados, como las fiestas de quinceañeras. Además, pueden ser utilizadas como decoración para la mesa, el pastel, y seguro que como un graaan recuerdo del cumpleaños.
La última opción en esta categorías es verdaderamente XXL. No creo que estas velas extrangrandes quepan en la tarta, pero no dejarán a nadie indiferente. ¡Son enormes!
¿Conoces a alguien que ama Harry Potter o Star Wars y llega su cumpleaños? ¡Las velas de cumpleaños temáticas son una opción divertida para fans! Estas velas son ideales para fiestas con temas definidos, ya que tienen diseños específicos que se adaptan a la perfección y ayudan a crear un ambiente más coherente y divertido en la fiesta.
Si en casa sois fans de los juegos de construcción, estas velas inspiradas en los bloques de Lego serán ideales para el próximo cumpleaños. También hay tarjetas a juego bastante chulas. Si os decantáis por Minecraft, estas velas son las vuestras.
El fútbol es otro de los grandes temas en cumpleaños de niñas y niños de cualquier edad.
Puedes encontrar más ideas aquí abajo para quienes son más peques, con velas de Pokemon, Frozen, Hello Kitty o La Patrulla Canina.
Otras de las más queridas por el público infantil son las velas de Winnie the Pooh, Cars, Peppa Pig o Spiderman. Aunque he de confesar que estas velas de heroínas las quiero hasta para mí.
Se termina este listado con uno los términos más de moda. Las redes sociales están cargadas de la palabra aesthetic (en español, estético). No es de extrañar que tarde o temprano esta tendencia se encontrase en el camino con las celebraciones de cumpleaños. Nuestra red favorita, Pinterest, está llena de tableros sobre #decoaesthetic, #aestheticfood e incluso #viajesaesthetic o #cumpleañosaesthetic. Las velas de cumpleaños no podían ser menos, así que, si te gusta esta tendencia, te dejamos algunas ideas para ese cumpleaños tan pinneable. Sin duda, son velas de cumpleaños bonitas para entrar en esta lista.
El rosa dorado o el plateado son otras dos opciones que puedes encontrar aquí.
Otras tienen toques únicos, como las siguientes velas doradas con relieve.
La purpurina es otra de las invitadas estrella en cuanto al estilo aesthetic se refiere.
Estas la conocemos como velas galaxia, por sus colores en un gradiente de morado/púrpura a azul.
Aunque podrían estar entre las velas con forma determinada, estas velas de corazón merecen estar en la categoría aesthetic.
Una de las más buscadas en esta categoría son las velas de cumpleaños largas. Atrás quedaron las pequeñas velas que se derriten en la tarta antes de poderlas soplar. ¡Tómate tu tiempo para la foto!
¿Por qué no hacer que la vela de cumpleaños sea aún más especial con una vela personalizada? Puedes elegir el diseño y el mensaje que quieras para crear una vela única. Estas velas de cumpleaños contendrán las letras necesarias para poner tu nombre en cualquier pastel.
Lo prometido es deuda. Te voy a dar un consejo fácil pero que hará de tu tarta la más especial. Si piensas adquirir unas velas personalizadas, puedes considerar no solo poner el nombre de la persona, sino establecer un mensaje personalizado especial. De esta forma, puedes ponerte en contacto con el comercio o la artesana para consensuar el mensaje.
Eso sí, planifica su pedido con antelación, ya que estos servicios suelen tener muchas peticiones y mayor tiempo de preparación que las velas tradicionales.
Pero no tienes que limitarte. Deja volar tu imaginación. Aquí tienes un ejemplo personalizado con un toque de humor.
Puedes hacer todas las combinaciones que se te ocurran. Incluso si prefieres mantener los números tradicionales, puedes conseguir ese punto aesthetic y divertido solicitando la edad de la persona que cumple años, por ejemplo, en números romanos utilizando simples letras.
Por último, aunque muchas de estas velas de cumpleaños novedosas las puedes encontrar en tiendas online accesibles como Amazon o Etsy, y las hay de todo tipo de precio y gusto, también puedes optar por la personalización total, como fabricar tus propias velas de cumpleaños personalizadas “do it yourself” (DIY). En nuestro tablero de Pinterest sobre Tartas y velas originales también compartimos ideas sobre la creación de velas, que pueden ser un detalle precioso para quien cumple años. ¡Te invito a seguirlo! Si pasas por allí, recuerda contarme qué velas pondrás en tu próxima tarta de cumpleaños.
De cualquier modo, las velas de cumpleaños originales son una forma divertida y diferente de celebrar el día de alguien especial. Espero que hayas disfrutado de este post sobre ideas de velas de cumpleaños originales y te haya dado inspiración para el cumpleaños de tu familia y amistades o para tu próximo pastel.
¡Gracias por leerme y feliz cumpleaños!